PRESENTACIÓN DEL LIBRO
MÍSTICA Y ARTE EN SANTA CLARA
ESCRITO POR: SARA ARANDA MORENO Y HNA. EUGENIA LARA CABRERA,O,H.P.
Desde sus orígenes, el misterio de la fe se ha expresado en incontables manifestaciones artísticas: y al amparo del Año de la Misericordia, proclamado por el papa Francisco, la Exposición Encarnación Artística de la Misericordia en el Condado de Belalcázar reunió en el Monasterio de Santa Clara de la Columna, dieciocho obras de arte de nuestro patrimonio.
El lector
encontrará en este libro, un trabajo sencillo, de fácil lectura, sin grandes
pretensiones, que quiere ser un canto a la belleza ética y estética de las
obras expuestas. Un tributo a esos artistas que conocían perfectamente los
misterios de la creación artística, un don y una virtud que solo alcanza a los
maestros y que, afortunadamente, podemos disfrutar porque algunos de ellos
dejaron su obra entre nosotros.
Este trabajo no
deja de ser una herramienta para la divulgación y proyección de nuestro
patrimonio artístico con el fin de producir impactos positivos en la sociedad,
la cultura y la espiritualidad. Es sabido que la historiografía tiende a
interpretar las obras en clave artística y descuida los aspectos relevantes que
las producen; la inclusión de éstos últimos nos permite realizar lecturas
paralelas a nivel social, religioso, cultural y creativo, ofreciéndonos una
visión panorámica y completa de cada obra en su contexto. Por todo ello,
ofrecemos esta pequeña aportación con el propósito de abordar y contemplar las
piezas en sus múltiples facetas.
Para situarnos en el
tiempo y en el espacio comenzamos realizando una breve aproximación a la
historia que, a lo largo de casi cuatro siglos, vinculó a estos pueblos bajo
los designios de los señores de Sotomayor. Asimismo, ofrecemos algunos retazos del
devenir del convento de Santa Clara de la Columna, de Belalcázar, pero,
especialmente, lo que pretendemos es dejar constancia de la Exposición Encarnación Artística de la Misericordia en
el condado de Belalcázar, un evento que se ha presentado como novedad, y
que ha conseguido reunir bajo un mismo techo unas obras que nos han permitido
aproximarnos a ellas y, a la vez, mostrar a través de esta selección la
evolución que ha experimentado el arte religioso a través de los siglos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario