Pestañas

sábado, 10 de febrero de 2018

Sor María de S. Francisco Lozano Cámara


Pascua de:

Sor María de S. Francisco Lozano Cámara

Biografía

“La vida de los justos está en manos de Dios  y no los tocará el tormento.
La gente insensata pensaba que morían, consideraba su tránsito como una desgracia, y su partida de entre nosotros, como destrucción, pero ellos están en paz”.  Sb 3-1

 Celebremos el misterio pascual de Jesucristo vivo y resucitado, que ya se cumple en nuestra hermana, Sor María de San Francisco Lozano Cámara.

María, nace en Dehesas Viejas, provincia de Granada, el día 12 de Marzo de 1928. Hija de Francisco y Antonia, es la cuarta hija de seis hermanos.
En el año 1942, a la edad de 14 años, ingresa en el convento de Santa Clara de Lucena. Viste el hábito de las Hermanas Pobres de Santa Clara, el día 6 de Febrero de 1944, emite su profesión de votos temporales el 24 de Junio de 1945 y realiza su consagración total al Señor, mediante la profesión de votos solemnes el día 23 de Abril de 1949.
En el año 1969, a la edad de 41 años, fue elegida Abadesa de la Comunidad de Santa Clara de Lucena. De su mano la comunidad de Lucena pasó a profesar la primera regla de las hermanas Pobres de Santa Clara.
Con el resto de la comunidad, un total de 18 hermanas se traslada al convento de Santa Isabel de los Ángeles de Córdoba, el día 29 de Noviembre de 1973. Tras la unión canónica de las dos comunidades, nuestra hermana, es elegida de nuevo Abadesa. Cargo que desempeño en la comunidad más de 30 años. Desde el año 1969 al 1999.
Además del cargo de Abadesa, ejerció en la comunidad de Vicaria, Discreta, Maestra de Novicias, Sacristana, y encargada de la costura entre otros.
Con motivo de la celebración del VIII Centenario del nacimiento de nuestra madre Santa Clara de Asís, es elegida presidenta de la comisión de los actos de dicha celebración. Unidas a las comunidades de Córdoba y de su provincia.
El 12 de Octubre de 1995, Celebra el 50 aniversario de su profesión religiosa, acompañada de su comunidad, Hermanas de otras comunidades religiosas, hermanos, sobrinos y amigos.
Tras el cierre del Convento de Santa Isabel de los Ángeles de Córdoba, se trasladó junto con dos hermanas de su comunidad al Convento de la Encarnación de Granada, donde residió hasta su muerte.
Marcada por el sello de la enfermedad desde muy joven, la vivió con entrega, aceptación y optimismo ya que confiaba en el Señor, que nunca la abandonaba en sus necesidades. Dejando en su comunidad ejemplo de fortaleza, dentro de su debilidad, y superación.
En la madrugada del día 3 de Febrero del 2018, cumplidos ya en ella todos los misterios de Jesucristo, partió al encuentro de nuestro Señor, a quien amó de todo corazón, a los 89 años de edad y 72 años de vida religiosa.
Fiel a la forma de vida de las Hermanas Pobres de Santa Clara y esforzándose por vivir los consejos evangélicos con fidelidad y alegría. De su vida, recordamos con cariño su servicialidad, su espíritu fraterno, su cuidado maternal a sus hermanas y todas las personas que se encomendaban a sus oraciones y la incesante e incansable búsqueda de religiosas para el mantenimiento personal y espiritual de su convento.
Bendecimos al Señor por las cosas buenas que Él nos concedió por medio de nuestra hermana, Madre San Francisco.
Y puesto que la amamos como regalo suyo y deseamos el bien total y pleno para ella, pedimos al Señor que haga posible que disfrute pronto de su rostro resucitado y vivificante.
Loado seas mi Señor, por nuestra Hermana la muerte corporal.
Descanse en paz.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario